Ya está disponible el video de la presentación del Dr. Santiago Neo sobre el Nuevo Reglamento de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas.
Agradecemos al Dr. por su extraordinaria exposición . Miralo ahora!!
Se realizaron las XXXII Jornadas Académicas de la Comisión de Abogacía Joven del COLPROBA
El pasado 25 y 26 de noviembre se celebraron vía Zoom las XXXII Jornadas Académicas de la Abogacía Joven del COLPROBA. Jueves 25 de noviembre. La actividad comenzó con el acto de apertura que contó con la presencia del DR. MATEO LABORDE, Presidente del Colegio de Abogados de la [...]
Convenio RENAPER –SCBA | Corroboración de datos, consulta web
A pedido de parte los juzgados pueden hacer consultas de datos personales y domicilios al RENAPER Convenio SCBA-RENAPER ¿Cómo individualizar la tarifa correspondiente? Buscala en el PUNTO 24 del anexo de la RES 266/19 acceder a punto 24 Podés utilizar distintos medios de pago: [...]
COLPROBA y el Senado Bonaerense firmaron un acuerdo marco para mejorar el acceso a la justicia
El Dr. Mateo Laborde firmó junto a la vicegobernadora Verónica Magario, un convenio de cooperación que tiene por objetivo el fortalecimiento de los procesos de capacitación tendientes a garantizar el acceso a una justicia cercana y profundizar la igualdad de género. Se convino trabajar conjuntamente en actividades de capacitación, [...]
LO QUE TENÉS QUE SABER
MÁS NOTICIAS
Pedido al Gobernador Kicillof – No puede sostenerse en el tiempo la idea de un país en el que el poder judicial esté de asueto.
La protección del estado de derecho implica el funcionamiento pleno de los tres poderes. En representación de los 20 Colegios Departamentales el COLPROBA solicitó sea declarada como esencial la prestación del servicio de justicia, garantizando así la necesidad de su pleno restablecimiento a través de los medios tecnológicos vigentes, [...]
Requerimiento a la SCBA para que se restablezca el más abarcativo funcionamiento del Sistema de Justicia a nivel Provincial.
En representación de los 20 Colegios de Abogados de la provincia de Buenos Aires, COLPROBA exige: 1) Se informe públicamente desde ese Máximo Tribunal respecto de la existencia de una planificación integral y cada una de las medidas proyectadas tendientes al restablecimiento del servicio de justicia, prioritariamente bajo modalidades [...]
Crisis humanitaria en sitios de encierro y ejercicio profesional
versión texto Crisis humanitaria en sitios de encierro y ejercicio profesional Nos encontramos sumamente preocupados por la crisis humanitaria que atraviesa el sistema penal y penitenciario de la Provincia de Buenos Aires, la cual se agravó notoriamente por la pandemia mundial del COVID-19. Las diversas resoluciones [...]
COLPROBA solicita se declare el ejercicio de la profesión de Abogado como servicio esencial
Peticionó al presidente Fernández se autorice a los abogados a concurrir a sus estudios u oficinas, mediante un protocolo sanitario protectorio de los clientes, empleados y colegas
La Abogacía a favor de la salud, pero también de la Justicia
LA ABOGACÍA A FAVOR DE LA SALUD, PERO TAMBIÉN DE LA JUSTICIA Ante la inminente declaración de la continuidad del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio anunciado por el Presidente de la Nación, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires se ve en la obligación [...]
(COVID-19) – Propuesta Mediación Prejudicial a distancia
Hacemos saber que el Colegio de Abogados de la Provincia, a través de su Comisión de Mediación y Resolución de Conflictos, ha desarrollado una propuesta de protocolo para la realización de las mediaciones ley 13.951 a distancia, para ser implementado resguardando las normas de aislamiento preventivo y obligatorio, tanto [...]
SCBA- Res. 17-20- Acreditación de aportes previsionales
A los fines de tener por acreditados los aportes y contribuciones previstos por el art 12 inc. A y 13 de la ley 6716, Decr. N° 4771/95, bastará la verificación del comprobante que adjunte el profesional al expediente judicial a través de la presentación electrónica respectiva [...]
SCBA. 16-20- Transferencias bancarias por $ 30.000 o menos
Todas las órdenes judiciales de pago con débito en las cuentas judiciales que se libren, deberán realizarse por transferencia bancaria, aún las iguales o menores a $ 30.000. En la operación judicial electrónica vinculada a cuentas judiciales, se dará prioridad a cuestiones alimentarias urgentes Se reiteró la exhortación al [...]
Hablemos
Calle 14 Nº 747 (esq. 47) – L.P.