CONVENIO CON FUNDEJUS (Fundación de Estudios para la Justicia)
El día de hoy, autoridades del COLPROBA firmaron un convenio con FUNDEJUS, donde se comprometieron, tanto a la concertación de programas de cooperación para la ejecución continua o coordinada de proyectos de capacitación y de investigación en áreas de mutuo interés, como a la formación y el perfeccionamiento de recursos humanos e [...]
LA AVENTURA DE LAS SUCESIONES NOTARIALES – ENTREVISTAS AL DR. JUAN PABLO CREMONTE.
NOTA INFOCIELO COLPROBA rechaza el proyecto de la sucesión notarial El prosecretario del COLPROBA, Juan Pablo Cremonte, aseguró que "es un proyecto que nació muerto" por anticonstitucional, pero se mostró preocupado. Ante las versiones de que se reflotó el proyecto de ley de sucesión notarial, que permitiría [...]
EL PROYECTO DE “SUCESIÓN NOTARIAL” ES NOTORIA Y MANIFIESTAMENTE INCONSTITUCIONAL
Denota una actitud ambiciosa, corporativa e intrusiva. Todo Estado que se precie de ser un Estado de Derecho, basa su existencia misma en una norma fundamental y fundante, como expresión de la organización jurídica de la Nación. Y naturalmente, en la observancia de sus prescripciones.El proceso sucesorio que pretenden implementar los [...]
LOS ABOGADOS SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN, NO DEL PROBLEMA.
Repudio a la manifestaciones vertidas en el debate sobre el «Plan de pago de la deuda Previsional» Sobre trascendidos periodísticos en el marco del tratamiento del Proyecto de Ley sobre “Plan de Pago de Deuda Previsional” y el rol de las abogadas y abogados, el Colegio de Abogados de [...]
LO QUE TENÉS QUE SABER
MÁS NOTICIAS
Realización de audiencias de modo total o parcialmente remoto
La Suprema Corte de Justicia dispuso que los órganos judiciales de los fueros Civil y Comercial, Laboral, Familia, Contencioso Administrativo y de Paz, como así también de los fueros Penal y de Responsabilidad Penal Juvenil, podrán celebrar cualquier clase de audiencias de modo total o parcialmente remoto. Resolución [...]
Sistema de seguimiento para la inscripción de medidas cautelares y sus levantamientos electrónicos ante el RPBA
Ahora podremos hacer su seguimiento a través de la MEV A raíz de la nota cursada a la Suprema Corte en junio pasado, advirtiéndole la necesidad de instrumentar un sistema de seguimiento de la inscripción y levantamiento de medidas cautelares, presentadas de manera electrónica, se realizaron las gestiones necesarias [...]
SCBA- Mesa de trabajo
La Suprema Corte de Justicia, por Resolución SC Nº 769/20 constituyó una Mesa de trabajo, convocando al COLPROBA a formar parte del espacio de análisis para optimizar los procesos y afianzar el mejoramiento de la prestación del servicio de justicia, tal como lo solicitamos por nota cursada el 24 [...]
SCBA – Pago electrónico de la tasa de justicia
La Suprema Corte de Justicia aprobó a través de la Resolución SC N° 761/20 el sistema de pago electrónico de las "Tasas Retributivas por Servicios Judiciales", en el ámbito del Poder Judicial provincial. Se podrá pagar electrónicamente la Tasa de Justicia por los sistemas de banca virtual, cajeros automáticos [...]
Firma Digital y Ejercicio Profesional, una Jornada Histórica
Con más de 1000 espectadores en simultáneo (Zoom + Facebook Live) y 7500 reproducciones hasta el momento, se desarrolló la Jornada de Firma Digital y Ejercicio Profesional, organizada por Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires y el Colegio de Abogados de San Isidro, en la que [...]
Fue sancionada la Ley que regula la “mediación a distancia” en la provincia
Honorable Cámara de Diputados Provincia de Buenos Aires PROYECTO DE LEY EL SENADO Y LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y ARTÍCULO 1°: Modifíquese el artículo 15 de la Ley 13.951, el que quedará redactado de la siguiente [...]
Proyecto de Mediación a Distancia – Preocupación por la demora en su tratamiento
Los veinte Colegios Departamentales de Abogados que conforman el COLPROBA solicitaron al Senado se incluya el tratamiento del proyecto de Mediación presencial a distancia y se brinde aprobación al mismo en la próxima sesión de la Cámara Alta.
Hablemos
Calle 14 Nº 747 (esq. 47) – L.P.