DÍA NACIONAL DEL ABOGADO VÍCTIMA DEL TERRORISMO DE ESTADO

La abogacía argentina y como parte de ella la abogacía de la Provincia de Buenos Aires rinde el merecido homenaje, y recuerda, con afecto y dolor, a los colegas víctimas del terrorismo de estado, tomando como acontecimientos emblemáticos para establecer esa fecha los sucedidos entre el 6 y 8 de julio de 1977 en la ciudad de Mar del Plata y que los represores denominaron LA NOCHE DE LAS CORBATAS.

Porque el tiempo y la memoria, reclaman para ellos el reconocimiento de toda la sociedad argentina, y la abogacía en particular, debemos dar testimonio, año tras año, a esos hombres y mujeres, que sufrieron persecuciones, torturas y muerte, por haber ejercido y sostenido la defensa del Estado de Derecho, las libertades y garantías que consagra nuestra Constitución y fundamentalmente por haber ofrendado hasta su vida, en el período más trágico y oscuro de nuestra historia, destacando su compromiso con la dignidad y la condición humana, que sus victimarios violaron sistemáticamente.

Ese compromiso mantiene hoy su más profunda dimensión, cada día más trascendente, mas digno de ser seguido, como ejemplo de entrega de lo más noble de nuestra profesión, el abogar por los más débiles, el hacer respetar el derecho en toda circunstancia y tiempo, y particularmente cuando los poderosos violan sus normas más elementales.

Hoy nuevas responsabilidades son asumidas con la misma pasión y convicción por abogados de la matrícula, llamados a desempeñar funciones jurisdiccionales como Jueces Federales ad hoc en trascendentes causas por la comisión de delitos de lesa humanidad.

Por ello, el Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos, por la esencia de los principios que constituyen la razón de ser de nuestra profesión, por la contribución del abogado a la paz social y al ideal de libertad, rinde homenaje y permanente recuerdo a los que sufrieron y se sacrificaron por la defensa de esos valores.

Mesa Directiva del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires.

La Plata, 5 de julio de 2012