Se pone en conocimiento que a partir del 2 de diciembre para el ingreso de trámites en formato papel ante la oficina de catastro correspondiente (Certificado Valuación fiscal, Informe catastral, Certificado Catastral, Ph Posesión, etc.) es obligatorio la presentación del Comprobante Informativo
A continuación informamos los pasos para poder hacer los trámites y también como obtener ese comprobante informativo:
- Paso 1: Cargar saldo en su cuenta. Para ello debe ir al Colegio de Escribanos abonar el sellado/tasa correspondiente.
- Paso 2: Ingresar en la página web www.arba.gov.ar
- Paso3: Ingresar en el Link “Catastro”.
- Paso 4: Ingresar en “Sistema de información catastral” (si aparece una advertencia de página no segura – presionar continuar, luego avanzada y continuar)
- Paso 5: Colocar su CUIT y clave CIT
- Paso 6: Ingresar con opción “usuario externo” y si ya estaba abierta sesión de antes, presione aceptar.
- Paso 7: Va a la pestaña “Fondos”
- Paso 8: Va a “Registrar tasa”
- Paso 9: Si pagó la tasa en el Colegio de Escribanos: Completa el código de seguridad (alfa numérico) que figura en la oblea del sellado/tasa y el número de tasa que el que está arriba del código de barras y que posee varios ceros y presiona verificar.
Si está correctamente cargado el código de seguridad y el número de tasa le va a salir $ 110. Acto seguido presiona ingresar. Si le sale error, es que se cargó mal algún dato (no confundir el cero con la letra o, ni el nº 1 con la letra I, o poner un cero de menos o de más)
Presione “volver”. - Paso 10: Ir a la misma pestaña de «INGRESAR TRÁMITE».
- Paso 11: Hacer click en la opción «SOLICITUD DE» y seleccionar el trámite deseado (Solicitud de valuación Fiscal, Informe catastral, etc)
- Paso 12: Ingresar Partido/ Partida ó Partido/Nomenclatura y presionar el botón «Verificar Parcela», si los datos ingresados son los correctos deberá presionar el botón «Aceptar»
- Paso 13: En caso de ser un PH o departamento, complete la U.F. o sub parcela, si no, no es necesario completar este campo
- Paso 14: Motivo: Seleccionar “otros”.
- Paso 15: Si desea solicitar una Valuación Fiscal año en curso deberá tildar el check «Año en Curso», caso contrario deberá indicar el año que desea solicitar.
- Paso 16: Presione “ACEPTAR” y acto seguido le va a aparecer el número de trámite asignado
Asimismo el sistema posibilita al profesional crear una CUENTA CORRIENTE para depositar los valores a utilizar en el pago de las tasas administrativas correspondientes y reducir los tiempos de adquisición de las mismas.
Click aquí para ver el Instructivo Arba | Tasas
Click aquí para ver el Instructivo Arba | Cuenta Corriente
Observaciones:
* El abogado puede autorizar a un gestor o bien a un auxiliar (empleado de estudio) para que puedan ver la cuenta corriente del profesional titular (para corroborar que tenga saldo suficiente) o para que puedan cargar saldo en la misma.
* Las obleas de tasas ingresadas (trámites en curso) con anterioridad a la fecha de implementación del presente, se utilizarán como hasta la fecha. En caso de DEVOLUCION del trámite, losprofesionales actuantes podrán incorporarlas a su Cta. Cte..