Lugar de Juego: BOWLING DE PASO – CORDOBA 3766 .
JUEVES 13 DE NOVIEMBRE
| Grupo A – 15.30 hs | Grupo B – 18 Horas | Grupo C – 20.15 horas |
| Necochea | Moreno | Zárate |
| Bahia | La Plata | San Nicolás |
| MDP | Mercedes | Matanza |
| San isidro | Morón | Dolores |
| Quilmes | Ave. Lanús | Lomas |
| Pergamino | San Martin | Azul |
| T. Lauquen | Junín |
REGLAMENTO BOWLING
- Se jugara por tríos (cada colegio podrá presentar solo un trío de jugadores y un cuarto jugador).
- Cada trío estará integrado por 3 jugadores del colegio a que representen (mostrar CREDENCIAL). Podrá utilizar un cuarto jugador.
- El trio inscripto puede ser reemplazado por otro jugador una vez iniciado el torneo.
- Se jugaran 9 líneas por trío, de las cuales cada jugador del trío tirará 3 líneas, sin perjuicio de los cambios que puedan existir.
- Campeón: el trío que sume más palos en las 9 líneas disputadas.
- Campeón individual: el jugador que sume más palos sumadas las 3 líneas que haya tirado individualmente.
- Si algún equipo no completa el trío por faltar un jugador, en los casilleros de ese jugador se anotará 6 palos por casillero, y así será hasta que llegue y re reincorpore el jugador faltante. Si esto no sucede, terminará con un puntaje de 60 palos.
- El trío que no complete al menos dos jugadores será descalificado.
- Se dará una tolerancia de 20 minutos (inapelable) para comenzar a jugar la primera línea, al equipo que no complete los tres participantes.
- Cada trío jugara tres líneas en cada par de canchas (en clubes con 6 canchas).
- En cada par de canchas, jugaran dos colegios contemporáneamente, tirando un jugador de uno de los colegios en una cancha y otro jugador de otro colegio en la cancha que está a su lado y forma el par de esta.
- Cada jugador tirara tres bochas para intentar derribar los 10 palos que se encuentran parados al final de la misma, respetando el siguiente orden: a) primero tirara su primer bocha (una vez que la maquina o palero hayan terminado de pararlos completamente) el jugador de la derecha (de las dos canchas) y luego tirara su primer bocha el de la izquierda, y así con la segunda y tercer bochas (siempre que no haya marcado alguno stryke o medio stryke).
- Culminadas las primeras tres líneas en el par de canchas que le tocaron (por sorteo previo del coordinador) a los dos colegios que tiraran juntos, comenzaran las segundas líneas en el par de canchas que estén a la derecha de las que acaban de participar.
- Para anotar en la planilla se contara literalmente lo que marque la maquina parapalos.
- El jugador que pase la línea de full marcada en la peana, cometerá falta y se anularan los palos que haya derribado con ese tiro, volviéndolos a parar en la forma que se encontraban antes del tiro.
- Se debe respetar el silencio, cuando el adversario de la cancha de paralela este por hacer su tiro.
- No se puede picar la bocha tirándola de aire.
- La bocha que cae a la canaleta y vuelve a subir a la pedana es nula. No se contaran los palos derribados. Se vuelven a parar como se encontraban antes de dicho tiro.
- Terminadas las nueve líneas, se entraran las planillas al coordinador a fin de contabilice los palos que cada colegio a derribado en el juego.
- Ante cualquier divergencia, será el coordinador quien posea la decisión final y tenga la última palabra.
